
Igualmente, también se ha facilitado información sobre la necesidad de vigilar la evolución de los lunares y manchas de nuestra piel, para controlar, mediante autoexploraciones, la posible aparición de melanomas.
Durante esta jornada, casi un centenar de usuarios del hospital alcaudetense se han acercado a la mesa para recibir información y plantear sus dudas y preguntas a los profesionales del centro encargados de la actividad, que en este caso han sido el dermatólogo del centro, Pablo Fernández-Crehuet, y la enfermera de Medicina Preventiva, Tania Sarmiento.
A corto plazo los efectos producidos por el sol son las quemaduras. A largo plazo, se produce el fotoenvejecimiento, que se suma al envejecimiento normal de la piel, y que se traduce en una piel seca, curtida y con arrugas profundas, que también puede acompañarse de pigmentación irregular, con pecas y léntigos (manchas de sol). El efecto más grave es el cáncer de piel, en el que el principal factor de riesgo modificable es es la exposición solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario