
La proposición no de ley la presentaron diputados socialistas de Jaén, Granada y Almería y en ella se insta al Gobierno a que estudie, con la Junta de Andalucía, la inclusión del proyecto en el PEIT (Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte), aprovechando que se revisará en la primera mitad del nuevo año para ampliar el horizonte del plan hasta el año 2020 (una línea férrea de estas características puede tardar de 7 a 8 años para ver los trenes circular por ella).
El diputado del PSOE jienense Sebastián Quirós, que además es el coordinador del Plan Activa Jaén y que ayer fue el encargado de defender la proposición, justificó la inclusión del proyecto en el PEIT en que así tendrá «mayor dimensión y más garantías de que se hará», aunque reconoció que era una iniciativa anterior del Gobierno andaluz, en el marco del Eje Transversal Ferroviario de Andalucía, más conocido como 'la A-92 ferroviaria'. «Es verdad que el compromiso era de la Junta», admitió Quirós. Con la inclusión en el PEIT se busca abrir la puerta a la financiación europea.
En cuanto a su trazado, ni la proposición ni el diputado se pronuncian, aunque fuentes socialistas informaron a IDEAL la semana pasada que la intención es cumplir lo anunciado en 2005 en Jaén por el entonces presidente andaluz, Manuel Chaves: que las vías discurran por Martos, Alcaudete y Alcalá la Real, ya que en este corredor Jaén-Granada viven un millón de personas. No obstante, el PSOE quiere que sea Fomento el que lo estudie y decida entre varios itinerarios

Fuente: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario