Además, son cada vez más frecuentes en los hogares: se estima que el número de grandes y pequeños aparatos electrónicos casi se ha triplicado en los hogares en las últimas tres décadas. Por ello, saber cómo desactivarlos del todo no sólo reducirá la factura eléctrica, sino también las emisiones de dióxido de carbono, causantes del cambio climático, y otros impactos medioambientales derivados de la producción eléctrica.

Los expertos recuerdan que, aunque su consumo pueda parecer bajo, la suma de los cada vez más numerosos "vampiros" puede suponer al cabo del año un importante gasto eléctrico, hasta un 10% del gasto eléctrico en los hogares y dependiendo del número de aparatos conectados, la factura puede aumentarentre un 5 y un 20%.
La forma más evidente de desconectar por completo estos aparatos es desenchufándolos de la red eléctrica. Sin embargo, los consumidores suelen tener varios "vampiros" y utilizarlos frecuentemente, por lo que puede resultar bastante incómodo.

Para facilitar este trabajo, se pueden utilizar regletas de enchufes en función del número de dispositivos. Con este sistema, los expertos recuerdan que además del consumo eléctrico, se evita el recalentamiento de los aparatos y se les protege de posibles sobrecargas.
Los aparatos recargables son otros "vampiros" a los que hay que combatir. Los expertos recomiendan retirarlos cuando estén cargados, incluso a mitad de carga si se necesitan, sin temor a que se estropeen o reduzcan su vida útil. También se pueden desconectar del todo los aparatos antiguos que ya no se utilizan pero que siguen consumiendo energía. Hay otros aparatos más eficientes e indicados para dar la hora.
Cuánto gastan los electrodomésticos más vampiros
El Departamento de Energía de Estados Unidos apuntaba en un informe los principales "vampiros eléctricos" de los hogares por su consumo anual en kw/h y el gasto ocasionado a los consumidores (suponiendo una tarifa de 8,48 céntimos de euro por kw/h). El estudio diferencia entre dos modos de "stand by". En el activo, el aparato realiza alguna tarea, como por ejemplo un vídeo programado para grabar a una hora concreta. En el pasivo, elaparato está desconectado pero con algún componente en funcionamiento, como por ejemplo un reloj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario