Cine en tu plaza
-Barriada Cañadillas-
-Barriada Cañadillas-
Proyección: “UP”
Lugar plaza Francisco Moya
Jueves 1 de Julio
a las 22.00 h.
Es una información del Área de Cultura
del Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete
Proyección: “UP”
Es una información del Área de Cultura
del Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete
La Fundación Andaltec ha elegido al empresario del sector del plástico de la localidad de Alcaudete, Francisco Buenaño, como nuevo presidente de la Fundación que gestiona el Centro Tecnológico del Plástico Técnico, ubicado en el polígono industrial marteño.
Cuando la Guardia Civil le dio el alto al hombre identificado como J.V.R.A. a las cuatro y media de la tarde del jueves se encontraron con que se había metido en dos problemas: no debía estar conduciendo, porque tiene el carné retirado por sentencia judicial. Y aunque lo tuviese en vigor, menos aún debería haberse puesto al volante tras haber ingerido tal cantidad de alcohol que casi multiplicó por cinco la tasa máxima permitida.
Elena Bakanova (Soprano)
Rafaelle Mascolo (Piano)
24 de Junio de 2010
a las 21.00 horas
Casa de la Cultura
Miguel Burgos Manella
EL ILUSIONISTA
El centro jiennense participa en las Jornadas de Salud y Mujer analizando las patologías que más les afectan debido a los cambios de estilos de vida que están protagonizando.
Lo que no me ha gustado nada, y además no entiendo, es como el Excmo. Ayuntamiento de la localidad entidad colaboradora con el evento, ha permitido que se inserte dentro de la publicidad elaborada al efecto una LLAMADA AL BOTELLON en toda regla. Patético, pero cierto. Espero que se haya tratado solamente de un despiste en la confección de los panfletos informativos, es más, alguien debería rectificar y advertir sobre la PROHIBICIÓN de consumo de alcohol en actos que se ofrecen como “culturales”, recordar que existen ordenanzas que prohíben el consumo de alcohol en la calle, limitando dicha actividad al recinto acondicionado a tal fin.
Este bebé escucha la voz de su madre por primera vez en su corta vida, gracias a un implante que le han colocado en la cabeza.
Es maravilloso ver su expresión y sorpresa al sentir la voz materna.
La importancia de las Bandas de música en la Semana Santa ha ido cerciendo con el paso del tiempo gozando, cada vez más, de un mayor protagonismo dentro de los desfiles pasionales. A principios de los años sesenta se hacía la primera propuesta para la creación de una Banda de Música en la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores , que sería la que comenzaría a "anunciar" la presencia de nuestras imágenes de especial transcendencia y devoción popular en la liturgia cristiana, como son la Virgen de la Soledad documentada desde el siglo XVII, y la virgen de los Dolores, a partir del siglo XVIII. Las Bandas de Música han recogido las raíces de un pasado reciente y han ido evolucionando.
Ha instalado además una mesa informativa para pacientes y familiares en el Día Mundial sin Tabaco para concienciar de sus efectos perjudiciales en la salud
Algunos lo califican como "Deporte sacro", otros "Poetas de la Trabajadera", "Atletas de fe", en fin... No cabe duda que hay controversias claras entre salud y fe y que a su vez están íntimamente relacionadas, bajo mi punto de vista.